En respuesta a taous_8636198
Sobre displasia
No sé si tu ginecóloga te explicó lo que era la displasia. Se genera a partir algunos tipos del Virus del Papiloma Humano. Y es cuando las células del útero o de la vagina comienzan a transformarse. También puede producirse por otros factores, pero en menor medida. Si tienes una displasia moderada significa que tienes células precancerosas y que pueden generar un cáncer de cuello de útero. Es importante que te vea un especialista lo antes posible, ya que se puede curar si se coge a tiempo y aunque no quiero asustarte. Yo que tú iría a un ginecólogo de la seguridad social por urgencias y que te hagan todas las pruebas necesarias lo antes posible, porque si esperas a que te den cita las llevas claras. Si no te hacen caso, busca uno privado o acude a asociaciones de prevención del cáncer de cérvix. Que tanta publicidad que hace la sanidad pública con las revisiones anuales y luego resulta que cuando te detectan algo no te hacen ni caso. Lucha por ello, pero no dejes pasar el tiempo.
Yo también he pasado por ello
Tened cuidado al meteros en internet e intentar racabar información, ya que no todo lo que podais llegar a leer será del todo cierto.Yo lo hice y no sabría decir si es posito o no, porque sí estuve más informada en todo momento de mi problema, pero por otra parte lo pasé muy mal porque lo que leía (los casos más severos están en internet)me ponía muy ansiosa y me harté de llorar. Por ello, preguntad al responsable sanitario que os pertenezca.
Por otra parte,yo tuve una displasia moderada, al principio querían practicarme una conización (cortar un cachito de útero), pero un gran médico sugirió la idea de practicarme una crio(quemar la lesion con un gas), ya que en pacientes jóvenes es muy probable conseguir eliminar el virus, sin tener que pasar por quirófano. A mi me fue bien, hace poco que recibí el resultado de la cito posterior a la crio y dió positiva, es decir, por ahora no hay signos de la presencia del virus, aún así me seguirán haciendo pruebas para estar totalmente seguros de ésto, creo que citos continuas, cada 6 meses o así.El caso es que en ningún momento debeis desanimaros, ni dejar que la moral se caiga por los suelos, ya que con ésto ayudareis al bichito a acampar a sus anchas, cuanto más débil esté vuestro organismo más daño va a causar el virus. Así que aunque sea dificil nada de depresión , que a tiempo, os lo aseguro tiene solución.
Yo, por ejemplo soy muy mal comedora y aunque no fumo ni bebo (importantíiiiiiiiiiisimo no hacerlo )mis defensas acostumbran a estar bajas, por ello empecé a tomar unas gotas diluidas en un vaso de zumo de una planta buenísima para aumentar las defensas se llama Echinacea Angustifolia. El preparado se puede cosnseguir en cualquier parafarmacia o herbolario, se llama Echina Complex - composor 8. A mi me fue muy bien y ahora lo voy a tomar siempre, al empezar el invierno sobre todo para estar más fuerte. No hay medicinas para ayudar a eliminar el virus, sólo tu ánimo , tus defensas y tus hábitos (no fumes no bebas y come bien) podrán ayudarte, sin olvidarnos por spuesto del prsonal sanitario responsable de tu caso que te aconsejaran seguir el tratamiento que más te convenga.
Así que no os desanimeis y mucha suerte, espero haber podido ayudaros aunque sea un poquito. Yo hice lo que anteriormente os he contado y me fue bien. Suerte.
Mostrar más