En respuesta a gladis_9682968
Respuesta a clau2004
Clau yo tambien tengo problemas de hiperprolactinemia y como tu tomo Dostinex pero tambien lo dejo por temporadas porque me produce ansiedad,esto es una lata. Gracias a que di con tu carta por casualidad me he enterado que la hiperprolactinemia produce depresion,pues ultimamente estoy bastante depresiva con ganas de llorar sin saber porque y no sabia a que era debido,ahora lo se y empezare otra vez el tratamiento a ver si controlo la ansiedad con algun compuesto natural. Por cierto buscando alguna solucion natural al problema de la prolactina he dado con una pagina de Venezuela en la que habla de un compuesto llamado Vitex(vitex agnus castus)
que dice es muy bueno para esto pero no se si lo venden en España,voy a buscarlo.Si tu lo encuentras por favor hazmelo saber haber si dejamos al fin las hormonas.Por ciero he tomado Parlodel pero no me soluciono el problema.Bueno hasta otra amiga.
Hola! les recomiendo que tomen organoterapicos homeopaticos a la par de su tratamiento, estos ayudan a estabilizar el organo. A mi me daban efectos muy feos con la cabergolina, demasiada depresión, cansancio, solo quería estar dormida y me dolía la cabeza. Lo principal cuando tienen la prolactina alta es hacerse una resonancia magnetica de hipofisis, para ver si la causa es algun microadenoma, en mi caso si lo es. Tomo la cabergolina y a la par tomo homeopatia: Hipofise 7ch e hipotalamus 7ch, esas potencias son para regular, así los efectos secundarios del tratamiento se anulan, la depresión se me quitó con esta homeopatia. A la vez que el tratamiento alopata avanza, la homeopatia cura también.
También les comento que me dí cuenta, que por alguna razón cuando se va bajando la prolactina hay más depresión, pero a mi se me quitó con esto, también tome antidepresivos y nada, la homeopatia es muy buena, se las recomiendo.
Mostrar más