En respuesta a grace_8603151
Ke bien gamove!
muchas gracias gamove...escuchar algo distinto. ¿Dónde consigo eso? Perdón por la ignorancia, pero de qué se trata, cómo se toma, etc. Tu hijo tenia la misma edad o era mayor? Y por último tomando "kéfir" ¿no hay necesidad de dejar de consumir los alimentos que se dicen que hacen mal al colon? Gracias y salud!
Sobre el kéfir
Hola naty891 el kéfir lo dan en las tiendas naturistas, a mi la mía me lo ofrecio gratis, se trata de una especie de hongo que se alimenta de la leche y le aporta a ésta todos los beneficios que posee, bacterias y demás que son ejemplares para el colón ayudando a este a que se normalice y se fortalezca, yo te diria que es parecido a los bifidus y todos esos productos que ahi en el mercado pero el kéfir es más natural y más "poderoso". Tiene la apariencia de una "esponja" se multiplica con mucha rapidez y se tiene que cambiar cada 24 horas de leche para aquellas personas que tienen estreñimiento y unas 48h, si no recuerdo mal, para las que tienen diarrea, pues estriñe si lo mantienes en la leche esas horas,yo lo suelo lavar con frecuencia para que no haga la leche demasiado ácida.Lo que se toma es esa leche que ha tenido el hongo. No obstante en google puedes buscar kéfir y allí te explicará paso a paso, ahora no recuerdo que páginas en concreto visité, pues hace varios meses. Mi hijo tiene 17 años pero los episodios de colón irritable empezaron con 16. Lleva 5 meses con kéfir,desde que empezo no ha presentado ningún sintoma,va al baño 2 veces al día pues él se tiraba 2 y 3 días sin ir. Procura no comer comidas picantes ni alimentos que le irriten, no obstante, cuando ha tenido que comer algo fuerte ha tomado después un vaso de kéfir. En casa no falta, la verdad es que hasta yo he empezado a tomar y es cierto que me siento mejor desde que lo tomo. Para mi es un regalo de la naturaleza.Mucha suerte. Un abrazo.
Mostrar más