Osteopatía
Siento no estar de acuerdo con lourdes117. La calidad del osteópata no se juzga por si te cruje más o menos o te hace más o menos daño. Es más una de las reglas básicas de la osteopatía es la 'regla del no dolor', es decir, si hay dolor no actúes. En osteopatía se tiene el máximo respeto por el paciente. Bien es cierto que a veces, en determinadas ocasiones nada más, se necesita efectuar una manipulación correctiva vertebral y 'cruje' algo por dentro, pero no es imprescindible para realizar una buena sesión osteopática. Hay osteópatas que nada más entrar en la consulta, te empiezan a movilizar todos los huesos y los hay que trabajan de una manera más sutil, dependiendo de la fomra de trabajar de cada uno y de las necesidades del paciente. Date cuenta que la osteopatía trata de trabajo de tejido blando (musculos, tendones, fascias, etc..), estructural (huesos y articulaciones), visceral, craneo sacral, ... Se trata de valorar al paciente de una manera global, no solo arreglar el síntoma. Así que si váis a algún osteópata, por favor, valorarle por vuestra mejoría en calidad de vida, no por el ruido o por el daño que os haya hecho, ¿ok?. Saludos.