En respuesta a nelida_9942392
Para pilar de alcalá
hola pilar... leo siempre tus comentarios, ¿hace cuánto te lo detectaron? ¿cómo te encuentras ahora?
Contestar: dia19abril
Mi aventura comienza en abril del 2007, previa a una consulta realizada a mi médico de cabecera por un bulto que había aparecido en el pecho y que me dolia. Tras la primera palpación me dice que es de grasa y tras persistir el dolor y por insistencia de mi marido vuelvo a los 15 dias, porque el dolor no se quita.Ahí empieza todo, me mandan mamografías,biopsias, biopsia con arpón, donde se confirma no sólo la existencia de un bulto, sino de otro que está debajo y que no habían visto, y en mayo, en mi cumpleaños me confirman que tengo cáncer de mama.Nos dicen que no es grande el tumor y que tratarán de hacer una cirujía reparadora para conservar el pecho, pero eso no se sabrá hasta el mismo día de la operación, en ningún momento nos hablan de la posibilidad de gánglios afectados y es lógico hasta que no operan y lo comprueban.Soy operada el 6 de julio del 2007.Por suerte me hacen una cuadrantectomia, pero me extirpan 16 gánglios axilares, 6 de los cuales tienen metástasis. La recuperación es buena y a los 3 dias me dan el alta, pero vine otra contrariedad,la herida del pecho se infecta y esto provoca curas dolorosas durante un mes y medio.El 14 de agosto de 2007 empiezo con la primera sesión de quimio y el 22 de enero de 2008 termino con la quimio.Fue un tratmiento duro con muchos efectos.El 14 de febreo empiezo con la radio, 30 sesiones, que vuelven a poner patas arriba tu cuerpo, pero que ya han terminado y desde hace unos días estoy con la hormonoterapia una pastilla al dia.El 28 de mayo tengo todas las pruebas para comprobar si he ganado esta batalla al cáncer y el 12 de junio me confirmarán o no si es así.
Ahora sigo teniendo el cuerpo dolorido, pero esto con los meses pasará, no hablaré de todo lo que se sufre, de miedo que te entra, del dolor físico que te provoca la quimio y la radio, ni de tantas cosas de las que no se encuentran palabras para expresar el torbellino de sensaciones, pero de lo que sí puedo hablar, es de la actitud positiva que hay que tener frente a la enfermedad, que una vez que la tienes, no puedes ni lamentarte, ni buscar culpables ni enfadarte con el mundo, hay que mirar para adelante,hacer frente a la enfermedad, cnocerla porque en su conocimiento están las armas para luchar contra ella y sobre tdo no perder nunca el humor, la alegría, porque si nos quita eso, no nos quedará nada.
Un saludo.
Mostrar más