Foro / Salud

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Febrícula persistente durante 21 meses

Última respuesta: 13 de octubre de 2014 a las 23:47
J
jianke_7302308
8/10/14 a las 22:45

Hola, quería comentaros mi caso para ver diferentes opiniones ya que pasa el tiempo y el problema no se soluciona. En enero del 2013 tras dos meses de continuas visitas al médico sin solución me diagnosticaron neumonía y sinusitis. Tenía fiebre alta (hasta 40) que mejoró tras los tratamientos.
Tras recuperarme de la neumonía, con respecto a la sinusitis me encontraron dos quistes de mocos en los senos paranasales. Hasta hoy mi temperatura oscila entre 36,8 - 37,4 dependiendo del momento del día. Después de las revisiones con el otorrinolaringólogo, que me proponía una cirugía para retirar esos quistes y tras la espera a ver si había mejora, en la revisión de hoy me ha comunicado que ya no tengo los quistes de mocos.
Me han hecho análisis de fiebre intermedia y no ha salido nada, por lo que pensaban que la fiebre venía de los quistes. Ahora que sé que no tengo esos quistes de mocos y sigo con esa febrícula, ¿a qué se podría deber?. No tengo malestar, y ya me han dado el alta en el otorrino. Siento que voy de un lado a otro y nadie me dice nada y ya no sé si pensar si mi cuerpo se ha hecho a esa temperatura o es que está avisando de otra cosa. Disculpen si es un poco lío y no me he explicado bien.

Muchas gracias!

Mostrar más

Ver el último mensaje

Ver también
Ejercicios con pesas rusas. ¡Dale caña al cuerpo!

J
jianke_7302308
9/10/14 a las 23:21

.
Muchas gracias

Y
yuqi_6192062
10/10/14 a las :46

Aumento de temperatura
Hola Artemisa, a pesar de que no conocemos ni tu edad ni otros problemas de salud que tengas, intentaré darte mi opinión. De entrada, querría saber si tienes algún otro síntoma además de la alteración de la temperatura. Se considera febrícula la temperatura a partir de 37,6C, aunque algunas personas pueden notar cierta sensación distérmica con unas décimas por encima de su temperatura habitual. También es interesante saber si miras la temperatura porque notas alguna molestia o porque te preocupa después de la neumonía y del diagnóstico de los quistes. Has hecho alguna analítica? Ciertamente la febrícula puede ser un signo de problemas muy variados, aunque en tu caso, al tratarse de un aumento tan sutil, si no hay datos de alarma, la analítica es normal y llevas tanto tiempo, lo más probable es que no se trate de un problema grave

Mostrar más
J
jianke_7302308
13/10/14 a las 23:47
En respuesta a yuqi_6192062

Aumento de temperatura
Hola Artemisa, a pesar de que no conocemos ni tu edad ni otros problemas de salud que tengas, intentaré darte mi opinión. De entrada, querría saber si tienes algún otro síntoma además de la alteración de la temperatura. Se considera febrícula la temperatura a partir de 37,6C, aunque algunas personas pueden notar cierta sensación distérmica con unas décimas por encima de su temperatura habitual. También es interesante saber si miras la temperatura porque notas alguna molestia o porque te preocupa después de la neumonía y del diagnóstico de los quistes. Has hecho alguna analítica? Ciertamente la febrícula puede ser un signo de problemas muy variados, aunque en tu caso, al tratarse de un aumento tan sutil, si no hay datos de alarma, la analítica es normal y llevas tanto tiempo, lo más probable es que no se trate de un problema grave

Aumento de temperatura
Muchas gracias por su respuesta. Tengo 25 años y no tengo otros problemas de salud. Sólo un nódulo mamario (Fibroso) que está controlado y no tengo problemas con él. También uso anticonceptivos.

Me hicieron una analítica después de la neumonía bastante completa y salió todo normal, por lo que justificaban ese aumento de temperatura con los quistes. Me tomo la temperatura de vez en cuando para ir controlando si sigo igual o no. Hay días que me duelen las piernas o las noto muy pesadas, lo típico del dolor de gemelos cuando empiezas con fiebre, además me noto muy cansada y últimamente estoy teniendo como arritmias.

Este viernes vuelvo al médico de atención primaria, que seguramente me mande a medcina interna, por lo que seguiré esperando a ver.

Mostrar más
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir
No te pierdas ni uno solo de nuestros tableros en Pinterest
pinterest