Foro / Salud

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Exeso de alimentos

Última respuesta: 8 de septiembre de 2012 a las 4:09
K
kirsty_9888582
2/9/12 a las 6:08

hola amig@s ami me pasa algo cuando estoy de primida o triste en pieso a comer mucho y creo q eso me esta afectando mucho quisiera saber como puedo calmar la anciedad de comer

Ver el último mensaje

Ver también
Alimentos para prevenir la candidiasis

A
an0N_593414199z
7/9/12 a las 13:41

Hola xema:
Lo que te ocurre le pasa a muchas personas, cuando emocionalmente uno no se encuentra bien es común que se coma de forma inadecuada, es como si la comida fuera una vía de escape. Para controlar esto lo primordial es que comas frecuentemente a lo largo del día, haciendo 5-6 comidas, normalmente esto suele regular el apetito, sino resultara, lo adecuado sería visitar a un psicólogo, para que te de las herramientas necesarias y poder controlar la situación. Un saludo.

Mostrar más
K
kirsty_9888582
8/9/12 a las 4:09
En respuesta a an0N_593414199z

Hola xema:
Lo que te ocurre le pasa a muchas personas, cuando emocionalmente uno no se encuentra bien es común que se coma de forma inadecuada, es como si la comida fuera una vía de escape. Para controlar esto lo primordial es que comas frecuentemente a lo largo del día, haciendo 5-6 comidas, normalmente esto suele regular el apetito, sino resultara, lo adecuado sería visitar a un psicólogo, para que te de las herramientas necesarias y poder controlar la situación. Un saludo.

Saludos
muchas gracias por tu respuesta si sera bueno que visite un psicologo ....

Ultimas conversaciones
K
Lesiones vaginales
por: kirsty_9888582
nuevo
|
14 de febrero de 2013 a las 1:00
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
Videos, noticias, concursos y ¡muchas sorpresas!
facebook
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir