Foro / Salud

¡Hola, comunidad! Aunque nuestro foro esté tomando un pequeño descanso, seguimos aquí para ti. Para todas tus dudas sobre maternidad, sexualidad, belleza, moda, lifestyle... Escribe a comunidad@enfemenino.com. ¡Estamos deseando leerte!

Cómo tratar la Gastritis?

Última respuesta: 30 de marzo de 2020 a las 9:30
N
nayan_19533735
29/3/20 a las 15:35

 
Un buen tratamiento natural para la gastritis es tomar jugo de papa cruda en ayuno todos los días. La papa posee propiedades antiácidas que disminuye la concentración de ácido gástrico en el estómago, ayudando así en el tratamiento de la enfermedad. Han desaparecido todas las molestias y me siento más sano que nunca. Todo es perfecto  cambiando hábitos, quiero compartirles un INTERESANTE ARTÍCULO GRATIS sobre primeras pautas cómo abordar este complejo e importante tema, INTERESAD@S ESCRIBANME A MI CORREO : robertcaceres867@gmail.com  (SOLO POR ESTE MEDIO)
 

Mostrar más

Ver el último mensaje

Ver también
Yoga nutricional: 7 claves para aprender a practicarlo

S
shaina_19976766
30/3/20 a las 9:30

Para tratar la gastritis lo más importante es conocer el origen de esa gastritis para poder paliarla desde la causa por ello, es imprescindible que acudas a tu médico y a un Dietista-Nutricionista que pueda asesorarte con tu alimentación. 

Pues si sufres de gastritits además del tratamiento que te recomendará el médico, deberías eliminar por completo el alcohol de la dieta, evitar alimentos picantes (cayena, pimienta, curry...), alimentos cítricos en grandes cantidades (naranja, limón, kiwi...), alimentos a base de tomate, y el exceso de café o té. 

Mostrar más
Ultimas conversaciones
N
Cómo reducir la Gastritis y tratarla
por: nayan_19533735
nuevo
|
30 de marzo de 2020 a las 9:31
N
MÉTODO INFALIBLE PARA BAJAR DE PESO EN SOLO 2 SEMANAS!
por: nayan_19533735
nuevo
|
27 de febrero de 2020 a las 14:05
ver más...
Almirón Profutura 2

Almirón Profutura 2

Compartir
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
#instapic #picoftheday #Fashion #Beauty #Fitness #Deco
instagram
Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Femibion Pronatal 1 y Femibion Pronatal 2

Compartir